APEGO Y CRIANZA - CÓMO LA TEORÍA DEL APEGO ILUMINA NUESTRAS FORMAS DE SER PADRES
La teoría del apego nos muestra el camino para generar en los niños esa confianza que les permitirá alejarse y aventurarse al mundo sabiendo que siempre nos encontrarán disponibles para recibirlos y ayudarlos en lo que necesiten. Este libro analiza las características del apego, la manera en la que influye en la vida de un niño o un adolescente, y cuáles son los elementos que la construyen o que atentan contra ella. También trata temas de crianza, como la conexión afectiva, los límites y la apertura emocional, y nos invita a revisar nuestros propios modelos de vínculo y a conectarnos con las experiencias de la infancia, que se hacen tan presentes en la relación con los hijos.
Edad recomendada: Adultos.
SEITUN MARITCHU
Maritchu Seitún es licenciada en Psicología. Trabaja en orientación a padres. Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio. Dicta talleres de lectura y reflexión. Es reconocida por sus charlas sobre niñez y adolescencia en colegios y empresas. Colabora en diarios y revistas sobre temas de psicología de infancia. Escribe una columna quincenal en el diario La Nación. Su libro Criar hijos confiados, motivados y seguros se transformó en un éxito de ventas que la confirmó como una autora referente en el área. Además, publicó Criar con empatía, Latentes, Capacitación emocional para la familia, Apego y crianza en colaboración con Inés Di Bártolo y, junto a su hija, Sofía Chas, escribió Coco y Mini quieren saber, ¡A comer!, ¡Chau chupete!, ¡A la cama!, ¡Al doctor!, ¡Chau pañales!, Coco y Mini se enojan, Eliseo y las flores, Un ratito más y Coco, Mini y la tecnología.