AOHA RIDE 6
Aoha Ride también conocida como Ao Haru Ride muestra las vicisitudes de la vida en el colegio: la amistad, la dificultad de entablar relaciones con otros compañeros con personalidades distintas, el primer amor mediante la emotiva historia que protagonizan Futaba y Kou.
Futaba Yoshioka por fin dejó la secundaria baja atrás. Y con ella a Kou Tanaka, un chico bajito, tranquilo y dulce el único que pudo robarle el corazón, y que, además, parecía corresponderle. Sin embargo, a causa de una serie de malentendidos y percances, Futaba no pudo transmitirle sus sentimientos a Kou y su relación no pudo llegar a florecer. Además, por si esto no fuese suficientemente duro para ella, estaba totalmente marginada por el resto de chicas de su clase a causa de su belleza y su timidez, de modo que decide que haber terminado la secundaria baja es la excusa perfecta para darle un giro de 180 a su vida.
Ahora, en secundaria alta, se dispone a ser una chica lo menos femenina posible para así evitar nuevos problemas y conseguir amigas. Su plan parece funcionar a la perfección, hasta que un día coincide con un chico llamado Kou Mabuchi ¡¡quien no es otro que el mismo Kou Tanaka, del que Futaba estuvo enamorada!! Kou le confiesa a Futaba que realmente sentía algo por ella cuando estaban en secundaria, pero le dice que todo eso ya es parte del pasado. ¿Será posible que, años después, vuelva a surgir la llama de un romance que ni siquiera tuvo oportunidad de ser iniciado?
Una apasionante serie de 13 tomos que se ha convertido en uno de los shojo más exitosos de la década. Ivrea publica Aoha Ride en el mismo formato que la edición original japonesa: formato tankoubon chico con sobrecubierta.
Edad recomendada: Adultos jóvenes.
SAKISAKA IO
Io Sakisaka nació el 8 de junio de 1975 en Tokio, Japón. Es una mangaka especializada en el género shojo, conocida por obras como Strobe Edge, Ao Haru Ride y Omoi, Omoware, Furi, Furare. Comenzó su carrera en el año 2000 con la historia corta Sakura Chill! y desde entonces ha trabajado exclusivamente para la editorial Shueisha, publicando principalmente en la revista Bessatsu Margaret. Su estilo se caracteriza por retratar emociones adolescentes con sensibilidad y profundidad. En 2013 fue responsable del diseño de personajes para la película animada Hal. Su obra Omoi, Omoware, Furi, Furare recibió el Premio Shogakukan en la categoría shojo en su 63. edición.