ANTICAPITALISMO PARA PRINCIPIANTES - 978-987-555-011-7
Edad recomendada: Adultos
EZEQUIEL ADAMOVSKY
Buenos Aires, 1971 es activista y escritor anticapitalista. Ha publicado artículos y ensayos en diarios y revistas de la Argentina y de otros países. Participó como expositor en diversos talleres y encuentros políticos y académicos.
En 1998, obtuvo el título de Licenciado en Historia en la Universidad de Buenos Aires, y actualmente concluye estudios de Doctorado en la Universidad de Londres.
ILUSTRADORES UNIDOS
Ilustraron este libro Leo Rocco, Diego Posadas, Pablo Rosales, Magdalena Jitrik, Horacio Abram Lujan y Mariela Scafati, artistas visuales que integran, a su vez, el Taller Popular de Serigrafía, grupo que se reunió al calor del movimiento político y social que surgió de la rebelión popular de diciembre de 2001, para estampar imágenes de apoyo y acompañamiento artístico y político de todo tipo de manifestaciones.
SINOPSIS
El capitalismo, sus puntos débiles, el "biopoder", la explotación, la opresión, el rol del Estado, las condiciones para la "autonomía", el "contrapoder", "imperio", "multitud", "acción directa", organización "horizontal" y "en red", "resistencia global" Este libro se ocupa de estos y otros temas desde la perspectiva de los nuevos movimientos sociales y del pensamiento político radical más reciente. Incluye un análisis no economicista del capitalismo; una narración alternativa de la historia de los movimientos emancipatorios, un listado razonado de las diferencias entre el nuevo anticapitalismo y la izquierda tradicional, y una serie de nuevas propuestas para cambiar el mundo de maneras muy concretas. También estudia el surgimiento de nuevas formas políticas tomando como ejemplo movimientos de campesinos, indígenas, trabajadores, mujeres, inmigrantes y ecologistas de todo el mundo.