Continuación de Anne, la de Tejados Verdes, esta novela encuentra a su protagonista, Anne Shirley, en la adolescencia. Idealista, soñadora, de espíritu fresco y poético, debe sin embargo iniciar un lento camino de madurez. A los dieciséis años, luego de completar sus estudios intermedios, se ocupa como maestra en la escuela del pueblo donde vive, lo que da lugar a nuevos personajes y experiencias. También es el momento en que las vicisitudes amorosas, de la mano de Gilbert, hacen su entrada en la vida de la joven, junto con serias responsabilidades familiares cuando Marilla decide adoptar a dos mellizos huérfanos que se comportan como el día y la noche. Sin sensacionalismos ni lugares comunes, L. M. Montgomery entrelaza la inteligencia de Anne, su fe en los otros y en el amor con la pureza de sentimientos y el descubrimiento del placer de la escritura en una narración entretenida, que no evita los conflictos y pesares que trae aparejados el tránsito de la infancia a la juventud. La heroína pelirroja del clásico de la literatura juvenil de todos los tiempos está de vuelta, todavía llena de vida y entusiasmo, proyectos y algunos de sus ya típicos traspiés. Anne, la de Avonlea sigue paso a paso el destino de una figura tan entrañable como excepcional.
MONTGOMERY LUCY MAUD
Lucy Maud Montgomery fue una periodista y novelista canadiense, especialmente reconocida por las novelas de Ana de las Tejas Verdes. Su madre murió cuando Lucy tenía veintiún meses y su padre se marchó a hacer fortuna y la dejó a cargo de sus abuelos, lo cual sin duda influyó en la futura creación de su personaje más popular. Después de trabajar de maestra, comenzó a colaborar en periódicos locales y fue entonces cuando creó el personaje que cambiaría su vida. Ana de las Tejas Verdes cuenta la historia de dos hermanos, dueños de la granja Tejas Verdes, que deciden adoptar a un niño huérfano pero que, debido a una serie de malentendidos, en lugar de un niño reciben a una niña pelirroja, pálida y llena de pecas que con su alegría y desbordante imaginación cambiará la vida de todo el pueblo. Montgomery narra con mano maestra las experiencias de una niña en un entorno rural. Aunque en un principio, las aventuras de Ana no estaban destinadas a un público en concreto, en las últimas décadas, el libro se ha convertido en un clásico de la literatura infantil.