ANGELITO
Una historia donde las boinas blancas conviven con el santo grial del cuerpo de Eva, el Barón Rojo puede ser un ángel que deambula como los zombis por el patio, el circo es la espiral del eterno retorno y el álbum de figuritas cobra vida en una cancha de fútbol.
Angelito vive de la caridad ajena. Sabe que, de todo lo que constituye la vida, en realidad solo importan unas pocas fechas y escenarios. Y en esas fechas y escenarios de la vida de Angelito, siempre hay aviones. En un viaje retrospectivo llevado por el absurdo y la pregunta radical por su origen, intenta perforar el cielo del olvido. En el camino se fuga del orfanato, cambia de nombre, es encarcelado, desaparecido y vuela en una misión sin el suficiente combustible. Novela abismal sobre la memoria. Metáfora espectral de una historia argentina donde siempre hay aviones surcando el cielo: de los bombardeos luctuosos sobre la Plaza de Mayo a las épicas misiones en Malvinas y los vuelos de la muerte sobre el Río de la Plata. Una historia donde las boinas blancas conviven con el santo grial del cuerpo de Eva, el Barón Rojo puede ser un ángel que deambula como los zombis por el patio, el circo es la espiral del eterno retorno y el álbum de figuritas cobra vida en una cancha de fútbol.
HORACIO ROSATTI
Es doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales UNL , doctor en Historia UCA , posdoctor honorario en Derecho Universidad de Bolonia, Italia y máster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental UCSF . Ha publicado más de treinta libros en las materias de su especialidad. Ha sido profesor titular de grado y de posgrado de Derecho Constitucional, Teoría del Estado y Derecho Público Provincial y Municipal UNL y UNR , decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe y director del Doctorado en Ciencia Jurídica de la misma universidad. Es director de la Maestría en Teoría Constitucional y Derechos Humanos UNL . Fue presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Es miembro de las academias nacionales de Ciencias Políticas y Morales, de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, y miembro correspondiente de la Asociación Mexicana de Derecho. En la función pública ha sido intendente de la ciudad de Santa Fe, convencional constituyente de la reforma de la Constitución Nacional, procurador del Tesoro de la Nación y ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Actualmente es presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación. Ha obtenido, entre otras distinciones, el Primer Premio Nacional de Derecho y Ciencias Políticas, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación por su obra Tratado de Derecho Municipal; Premio a la mejor obra jurídica 2010 2011, otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires por el Tratado de Derecho Constitucional, y Premio KONEX de Platino en Derecho Constitucional otorgado en 2016 por la década 2006-2015 . Es autor de Ensayo sobre el prejuicio, Ensayo sobre la justicia y Ensayo sobre la muerte Taurus .
Edad recomendada: Adultos.