ANARQUISMO PARA PRINCIPIANTES - 978-987-555-010-0
Edad recomendada: Adultos.
MARCOS MAYER
Marcos Mayer Buenos Aires, 1952 , es periodista, docente y escritor. Es autor, entre otros, de Remiendos del paraíso ganador de la Beca Antorchas ; Escritos esenciales del Che Guevara; Ahora el humor entrevistas a humoristas argentinos ; un texto crítico acerca de Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato. Ha preparado y prologado numerosas antologías, y publicado varios cuentos en libros y revistas. Dirige la colección Postales en la editorial Paidós. Además, es traductor y enseña periodismo en el Centro Universitario Devoto.
SANYÚ
Sanyú es el seudónimo de Héctor Alberto Sanguiliano, ilustrador e historietista que publica desde 1974 en las principales editoriales del país. Realizó adaptaciones de la literatura a
la historieta, dictó cursos, fue jurado, organizó dos muestras sobre la historieta argentina y, en 1999, presentó su exposición "25 años", que resumía su trayectoria. Es autor de dos libros, Letras escogidas Adaptaciones. Doedytores, 1995 y 100 años de historieta en el mundo. La historieta en la historia argentina Aiglé Ediciones, 1997 . Ilustró Sociología para
Principiantes, Economía para Principiantes y Umberto Eco para Principiantes.
SINOPSIS
Las ideas de Proudhon, Bakunin y Kropotkin, que parecían sepultadas por la historia a partir de la segunda mitad del siglo XX, recuperan gran parte de su vigencia. Crece la cantidad de banderas libertarias en las manifestaciones contra la globalización y las corporaciones; sus postulados aparecen en los debates contemporáneos sobre el neoliberalismo o la ecología, se multiplican los grupos en Internet que, de hecho, adhieren a sus principios. E intelectuales como Foucault, Deleuze, Osvaldo Bayer y Chomsky reconocen en sus trabajos la herencia de los primeros ácratas. Desde las peleas de los anarquistas contra el poder y la opresión del Estado, que alcanzó su cumbre en las comunas campesinas de la españa prefranquista, hasta el fundamento de las vanguardias artísticas -el punk incluido-, este libro recorre la otra cara de las historias oficiales.