Ana Karenina es una de las novelas más representativas de uno de los más preclaros novelistas del siglo XIX. Esta obra, de la época de madurez del autor, refleja toda la problemática de la vieja Rusia. Ana Karenina es la historia de una pasión. La protagonista, que da nombre a la obra, es un personaje inquietante y fascinador por la intensidad de su vida. Tolstoi buen psicólogo y conocedor del mundo que le rodea, abre la intimidad de Ana y traza con pulso firme la trama de esta novela, una obra imperecedera por su hondura, su fuerza y su veracidad. En la novela, Tolstoi utiliza los mismos métodos creativos realistas que en sus primeras obras, pero presenta una unidad artística mucho mas solida. La pasión adultera que Ana siente por el joven oficial Vronsky, contrasta fuertemente con la sana unión que existe entre Kitty y Levine y la plenitud de su vida en el campo. A través de este argumento, Tolstoi se reafirmaba en sus creencias y en su idea crítica respecto a la vida urbana, ahogada por la superficialidad.- Un clásico de uno de los novelistas más importantes de todos los tiempos.- Una lectura fácil, impresionante y esplendida.- Edición integra, revisada y corregida.
TOLSTOI LEON
León Tolstói 1828-1910 fue un escritor ruso y figura clave del realismo literario. Nacido en Yásnaia Poliana, vivió una juventud aristocrática antes de servir en el ejército, experiencia que influyó en sus primeras obras. Es autor de Guerra y paz y Ana Karenina, consideradas cumbres de la literatura universal. En su madurez, abrazó una vida espiritual basada en el cristianismo ético, rechazando la violencia y la propiedad privada. Su pensamiento influyó en figuras como Gandhi y Martin Luther King. Tolstói murió dejando un legado literario y moral que sigue inspirando a generaciones.