AMÉRICA LATINA Y EL CAPITALISMO GLOBAL - UNA PERSPECTIVA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN
Este ambicioso volumen narra y analiza, desde un punto de vista crítico, la globalización, los cambios sociales, económicos y políticos generalizados que atraviesan América Latina desde los años setenta del siglo pasado hasta el presente. William I. Robinson resume su teoría sobre el capitalismo global y discute cómo la economía política de Latinoamérica ha cambiado en cuanto que los estados se han integrado en el nuevo sistema global de producción y financiamiento, enfocándose específicamente en el aumento de las exportaciones agrícolas no tradicionales, la explosión de las maquiladoras, el turismo transnacional y la exportación de trabajo e importación de remesas. Continúa con una visión general sobre el choque entre las fuerzas capitalistas mundiales, el neoliberalismo y la nueva izquierda en América Latina, viendo de cerca los desafíos y dilemas enfrentados por los movimientos de resistencia y sus perspectivas de triunfo.
"El libro de Robinson es un modelo para los estudios críticos de la globalización -empíricamente cimentado y teóricamente refinado-. Nos muestra cómo Latinoamérica está al frente en la lucha para determinar lo que debe seguir al paradigma neoliberal del orden capitalista mundial."
Michael Hardt, coautor de Empire y Multitude.
Edad recomendada: Adultos.