AMANTES Y ALQUIMISTAS
Amantes y alquimistas, la sorprendente primera novela de Ginés González García, trata sobre el amor. Hilario y María componen una historia sublime, que acumula las herencias ambiciosas de la literatura gauchesca, con una sucesión de puesteros, facas, yerras, arroyos, cañas y pulperías que tributan pelea, al tiempo que ponderan y homenajean a la patria chica del autor como una ciudad con superior bagaje cultural.
Un coro de personajes, entre los que destacan María, la hija adolescente del puestero Ugalde; Mimbí, alquimista criolla que cura con "cortezas" y "tisanas", y protege a su nieta del acoso sistemático de Carlo, rival perverso e hijo del poderoso Santella; y el perro Tragavientos, compañero cómplice de Hilario en la excursión hacia "más allá del Salado", tierra del "indio". En la historia, se suceden alusiones a la guerra con Paraguay, episodios conmovedores, como la ceremonia del toreo, un encuentro estéticamente memorable del protagonista con Juan Manuel de Rosas, además de la fantasía que propone el "territorio de la alquimia".
Este texto capta la tensión emocional de la mitológica cinematografía del Leonardo Favio de Aniceto o, acaso, de Juan Moreira. La persistencia natural de la belleza es aquí un acto mecánico. El lenguaje se funde con la geografía, mientras la dinámica de la acción captura al lector e instala a Ginés González García en el peldaño más alto de la literatura argentina. Leer Amantes y alquimistas deriva en una aventura pasional.
Jorge Asís
GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA
Es sanitarista y profesor universitario. Nacido en San Nicolás de los Arroyos, su destino de vida lo hizo ávido lector y apasionado hincha de Racing. Es médico cirujano Universidad Nacional de Córdoba , diplomado en Salud Pública Universidad de Buenos Aires , máster en Economía y Gestión de la Salud Isalud y Universidad Nacional de Lomas de Zamora y doctor honoris causa en las universidades de Córdoba, Buenos Aires y Morón. Fue condecorado por los gobiernos de España, Brasil, Chile y Bolivia. Fue ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires 1988-1991 y de la Nación 2002-2003, 2003-2007, 2019-2021 y embajador de la República Argentina en Chile 2007-2015 . Fundó en 1991 la Universidad Isalud, donde ya se formaron varios miles de profesionales. Es autor de artículos académicos y libros, entre otros: Remedios políticos para los medicamentos 1994 , Más salud por el mismo dinero 1997 , Salud para los argentinos 2004 , Medicamentos: salud, política y economía 2005 y Médicos: la salud de una profesión 2012 . Amantes y alquimistas es su primera novela.
Edad recomendada: Adultos.