ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Una adaptación para chicos del clásico de Lewis Carroll. Alicia es una pequeña niña que se encuentra descansando junto a su hermana a orillas del río cuando, de repente, ve un conejo blanco que pasa apurado cerca de ella. ¿Adónde la llevará ese misterioso conejo? A una de las aventuras más leídas y conocidas de la historia de la literatura, un mundo donde las cartas de la baraja cobran vida, los gatos aparecen y desaparecen y existe una Reina que ama tanto el croquet como cortar cabezas. Un mundo maravilloso que Alicia descubrirá con decisión y valentía, asombrada por los extraños personajes que se despliegan ante ella.
Edad recomendada: a partir de 6 años
CARROLL LEWIS
Charles Lutwidge Dodgson, conocido como Lewis Carroll, nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Desde joven mostró gran talento para las matemáticas y la escritura. Estudió en la Universidad de Oxford, donde obtuvo el grado de bachiller y fue nombrado profesor de matemáticas en Christ Church. En 1861 fue ordenado diácono, aunque nunca llegó a ejercer como sacerdote. Carroll padecía de tartamudez y sordera en un oído, lo que afectó sus relaciones sociales. Fue un apasionado de la fotografía, especialmente de retratos infantiles, y cultivó amistades con varias niñas, entre ellas Alice Liddell, quien inspiró su obra más famosa. Durante un paseo en barca en 1862, Carroll narró a Alice y sus hermanas una historia fantástica que luego se convertiría en "Alicia en el País de las Maravillas", publicada en 1865. Su continuación, "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí", apareció en 1871. Además escribió poesía, como "La caza del Snark", y textos matemáticos y lógicos. Su estilo literario se caracteriza por el uso del absurdo, la lógica paradójica y el humor. Carroll nunca se casó y mantuvo una vida privada reservada. Murió el 14 de enero de 1898 en Guildford, Surrey, a causa de una neumonía.