AL OTRO LADO DE LA MODERNIDAD - ENSAYOS SOBRE FILOSOFíA DE LA HISTORIA
En esta obra encontrarás los ensayos esenciales de Enrique Dussel sobre la formación de las múltiples opresiones que confluyen en la configuración del sistema-mundo moderno, colonial, racista y patriarcal. El punto de partida necesario para un diálogo no eurocéntrico sobre la Historia mundial por construir. Los textos que aquí reunimos analizan la modernidad temprana y profundizan en las implicaciones filosóficas de la formación de la llamada modernidad occidental producida a partir de la conquista de América Latina.Dussel nos acercó las piezas de la historia y narró desde México, Sevilla, Rabat, Alepo y Seúl, cómo pensar una Historia que pueda superar el capitalismo y descolonizar el resto de formas de conocimiento. Esta es, entonces, otra Historia mundial para contribuir a la transformación del mundo. Esa Historia en la que el maestro militó durante toda su vida, es hoy también nuestra causa, la causa de la liberación de todos los pueblos oprimidos.
Edad recomendada: Adultos.
DUSSEL ENRIQUE
Enrique Dussel, 24 de diciembre de 1934-5 de noviembre de 2023 , filósofo, teólogo e historiador, ha sido y sigue siendo una de las figuras más respetadas dentro del pensamiento latinoamericano contemporáneo. Autor de más de 75 libros y 450 artículos, ha sido traducido al menos a 8 idiomas. Es el principal referente de la filosofía de la liberación, una filosofía crítica descolonial nacida en América Latina que hoy tiene alcance mundial por su compromiso con las víctimas, los excluidos y los oprimidos de cualquier sistema de dominación. Su obra le valió 12 doctorados honoris causa y múltiples reconocimientos por su aportación al pensamiento crítico. Dictó cursos y conferencias en las principales universidades del Sur y del Norte global, dialogando con los más destacados filósofos contemporáneos, al tiempo que acompañaba militantemente la formación política de movimientos populares en todo el mundo como filósofo y como teólogo de la liberación. Su obra es un legado para los pueblos en sus luchas por la liberación hacia la construcción de un mundo y un ser humano nuevos.