¡AJÁ! PARADOJAS QUE TE HACEN PENSAR
¿Qué pueden descubrirnos las paradojas? Este libro despertará tu mente y la volverá mucho más ágil.
La contribución de Gardner a la cultura intelectual contemporánea es única . Noam Chomsky
Un libro para aprender, asombrarse y divertirse a través de las paradojas matemáticas. Como los buenos trucos de magia, las paradojas sorprenden y despiertan la curiosidad por saber cómo funcionan. Por suerte, a diferencia de los magos, al matemático Martin Gardner le encantaba desvelar los secretos de una forma didáctica y muy entretenida. Un divulgador brillante y un libro revelador para activar el pensamiento y desarrollar la habilidad para resolver problemas.
Una lectura entretenida y divertida para niños y jóvenes y una buena introducción para los adultos que se acercan por primera vez a las matemáticas recreativas.
Edad recomendada: A partir de 13 años.
GARDNER MARTIN
Martin Gardner 1914-2010 fue un escritor, matemático y divulgador científico estadounidense, reconocido por su trabajo en matemáticas recreativas, lógica y escepticismo científico. Durante 25 años, escribió la columna Mathematical Games en la revista Scientific American, donde popularizó acertijos matemáticos y problemas de lógica. Además de sus contribuciones a la divulgación matemática, Gardner escribió sobre filosofía, magia e ilusionismo, y fue un crítico de la pseudociencia. Su libro Fads and Fallacies in the Name of Science 1957 es una obra clave en el movimiento escéptico. También es conocido por Alicia anotada, una edición comentada de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll.