En octubre de 2012, el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, dio su tradicional homilía para los peregrinos que llegaron caminando a Luján. Fue la última antes de ser nombrado Papa. En aquella caminata premonitoria nos embarcamos con este relato caleidoscópico que arranca el mediodía anterior en Liniers y cubre todo el trayecto por la avenida más larga del mundo que acaso debería cambiar de nombre . Hipnóticas como un rezo y paradójicas como la idea de una virgen madre, en estas páginas peregrinas se mezclan las historias de los cre yentes con retazos del paisaje conurbano que atraviesan, las disquisiciones teológicas con los consejos para no acalambrar se, diálogos filosóficos con fantasías apocalípticas, las pruebas de la existencia de Dios con la fórmula de la eternidad. Como en su libro más reciente, La 31 una novela precaria , Ariel Magnus vuelve a mostrar su devoción libertina por nuestro católico idioma para crear un universo aparte, con sus propias leyes de movimiento y su propia unidad blasfema, hecha de circularidad y dispersión.
MAGNUS ARIEL
Nació en Buenos Aires en 1975. Es escritor y traductor. Desde 2020 reside en Alemania donde trabaja como traductor literario. Entre sus libros se encuentran: Sandra 2005 , La abuela 2006 , Un chino en bicicleta 2007, Premio internacional de novela La otra orilla , Muñecas 2008, Premio internacional de novela corta Juan de Castellanos , Cartas a mi vecina de arriba 2009 , Ganar es de perdedores y otros cuentos de fútbol 2010 , Doble crimen 2010 , La cuadratura de la redondez 2011 , La 31 una novela precaria 2012 , A Luján una novela peregrina 2013 , Cazaviejas 2014 , Comobray 2015 , Seré breve cien cuentos escuetos 2016 , El que mueve las piezas una novela bélica 2017 , El aborto una novela ilegal 2018 , El desafortunado 2020, finalista del Premio Biblioteca Breve , La vasectomía una novela inconcebible 2021 , Doble vida 2022 , Uriel y Baruch 2022 La fiesta de un fauno 2023 y Continuidad de Emma Z. 2024 . Su obra fue traducida a más de ocho idiomas.