999 GRULLAS Y UN LORO - BOLETO VERDE - 978-987-35-0701-4
Edad recomendada: A partir de 8 años.
SILVIA SCHUJER
La historia de este loro no arrancó cuando empecé a escribirla sino unos cuantos libros antes. Nació en uno que leí hace mucho y en otro que escribí hace poco. El que leí hace mucho es de Elsa Bornemann: No somos irrompibles. Tiene un cuento que se llama "Mil grullas", gracias al cual conocí primero la leyenda japonesa y luego -haciendo algunas averiguaciones más- la historia de Sadako Sasaki. En cuanto al otro, el libro que escribí hace poco, se trata de un diccionario de animales donde descubrí algunos que no conocía y también aspectos curiosos en la vida de los bichos más comunes del planeta. Me impactaron las aves, como ya se habrán dado cuenta.
Sobre la historia real de Sadako Sasaki, lo que quería contarles es que le hice unos cambios. Aunque ahora que lo pienso, tal vez no fui yo quien los hizo sino el loro de mi cuento que es un excelente narrador. Y nada más. Solo agregar que "La tortuga y las garzas" esa historia que la 216 compartió con los gansos que la cuidaron , es un cuento popular americano. Uno que, como todo cuento popular, se transmite de boca en boca, o de pico en pico, que para el caso es lo mismo.
SINOPSIS
Un loro narra cuentos para todos los bichos de la plaza. En especial uno que siempre le piden y las grullas traen desde Japón. Será por ese cuento, será por lo que significa el loro para ellos, que un día, ante un suceso inesperado, su público se transformará en protagonista de la historia.
SCHUJER SILVIA
Nació, creció y descubrió su amor por la escritura en Olivos, provincia de Buenos Aires. Estudió en el profesorado de literatura, latín y castellano, y su fascinación por inventar historias la llevó a escribir tantísimos libros, más de ochenta, muchos de los cuales fueron traducidos a otros idiomas y le valieron premios muy importantes. De niña estudió piano y ese cariño por la música se intensificó con los años. Grabó un disco y publicó cuatro libros de canciones. Como se ve, las distintas expresiones del arte pueden mezclarse, y de estas combinaciones surgen creaciones fabulosas.