1968 - THE FIRE OF IDEAS
En el año 1968 los jóvenes alrededor del mundo salieron a las calles para reclamar mayor autonomía e intervención en las decisiones y en la vida de las sociedades. Las ciudades del mundo, como París, Tokio, Río de Janeiro y Ciudad de México, mostraron una cara rebelde y activa. La protesta juvenil tomó las calles y surgieron consignas nuevas: más participación política, no a la guerra, libertad. La represión de los Estados ejerció su violencia.
Para narrar el espíritu de esos tiempos, Marcelo Brodsky realizó durante tres años una investigación en archivos visuales y colecciones de fotografía alrededor del mundo. Las imágenes que seleccionó conforman este libro y abordan los hechos de un modo emocional: contienen detalles, historias y reflejos que permiten leer y entender los reclamos de cada época y lugar. La intervención con color, dibujo y textos sobre las imágenes completa el ensayo y resalta aspectos del contexto, el momento que se vivía y la efervescencia de las propuestas.
Las ideas de 1968 están más vivas que nunca y se proyectan sobre el presente, muchas de ellas son reclamos vigentes de la sociedad.
MARCELO BRODSKY
Marcelo Brodsky 1954 inició su formación fotográfica en Barcelona, a comienzos de los ochenta. Fueron sus principales maestros el fotógrafo catalán Manuel Esclusa y el equipo del Centro Internacional de Fotografía, una escuela de las Ramblas en la que se concentraba la movida fotográfica de la ciudad. En la Argentina, expuso su serie Palabras en el Fotoespacio del Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires y en diversas galerías del interior del país. También participó de muestras colectivas en Brasil, España y Francia. Su serie Aperturas fue exhibida en el Instituto de Cooperación Iberoamericana de Buenos Aires y forma parte de la colección fotográfica de la Bibliothèque Nationale, París. En septiembre de 1996 presentó Itinerarios en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles de Coyoacán, como parte del Coloquio Latinoamericano de Fotografía de México. En noviembre de 1996 exhibió su trabajo sobre los desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires, 1er Año, 6ta División, 1967, en el mismo Colegio. Ha publicado un libro de poemas: Parábola, Barcelona, La Lira Argentina, 1982. Ha escrito sobre fotografía en diversos medios periodísticos, como El País de Madrid, La Razón y Página 12 de Buenos Aires y Foto Forum de México. Es columnista habitual del Photo District News de Nueva York. Marcelo Brodsky es presidente de Latin Stock, una red latinoamericana de agencias de imágenes, y de la Fundación Focus Latin Stock.
Edad recomendada: Adultos.