1492 - FIN DE LA BARBARIE, COMIENZO DE LA CIVILIZACIÓN EN AMERICA - TOMO ÚNICO
Dividido en dos volúmenes en su versión original, este completo tratado histórico y político del revisionista argentino Cristian Rodrigo Iturralde es uno de los más controvertidos y fascinantes nunca escritos sobre el descubrimiento y conquista de América. Más allá de que el lector se sienta o no identificado con el punto de vista proyectado por el autor, 1492. Fin de la barbarie, comienzo de la civilización en América es una obra tan original en su cuestionamiento del pensamiento hegemónico sobre el tema como rigurosa por sus fuentes.
Rodrigo Iturralde retrata el mundo precolombino como un lugar terrorífico, donde la vida humana no tenía ningún valor y las costumbres mezclaban la ignorancia con la perversidad. A ese viciado continente llegan aventureros y religiosos cuyo influjo sobre la vida de los americanos ha terminado, con el tiempo, operando cambios profundamente positivos, despertando lo mejor de las personas en tierras que apenas conocían más que la brutalidad y el salvajismo.
CRISTIAN RODRIGO ITURRALDE
Cristián Rodrigo Iturralde Buenos Aires, Argentina, 4 de junio de 1979 es un historiador revisionista y ensayista de tendencia nacionalista, católica, hispanista y antiperonista. Sus temas de interés son variados, destacándose especialmente sus trabajos sobre Historia de España y la Iglesia Católica y los estudios sobre el peronismo y el "marxismo cultural". A la fecha ha publicado 7 libros. Entre otras distinciones cabe destacar que es Miembro Académico de Número del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas Secretaría de Cultura de la Nación, Argentina, 2017 ; Miembro Académico de Número del Instituto Histórico Santiago de Liniers Argentina, 2016 ; contando con un Reconocimiento por la Universidad Autónoma de Guadalajara UAG: México, 2015 y otro del Estado de Querétaro, México, por labor intelectual 2019 . En 2016, la Biblioteca del Congreso de los EE. UU. adquirió e incorporó las obras del autor a su catalogo Library of Congress .
Edad recomendada: Adultos.