En las páginas de 12 Rounds encontramos grandes indicios de por qué el mundo del boxeo fue, es y será atractivo para ser contado; y por qué plumas como las de Hemingway, Mailer, Cortázar, Soriano, Fontanarrosa y Piglia se han atrevido a inmiscuirse en él. Las historias de 12 Rounds no hacen más que reafirmar el morbo de cada lector a entrometerse más allá de los límites del cuadrilátero. Hay un salto cualitativo que logra pasar de lo público a lo privado con naturalidad extrema y nos permite ver los mejores retratos de la vida de cada uno de sus personajes. Con una impronta atravesada por grandes tintes de realismo mágico y grotesco argentino, 12 Rounds oscila de manera constante entre la gloria y el fracaso de sus protagonistas.
Selección a cargo de Juan Marcos Almada y Mariana B. Kozodij. Prólogo de Sergio Víctor Palma. Cuentos de Juan Marcos Almada, Clara Anich, Hernán Brignardello, María Gabriela Cabezón Cámara, Nicolás R. Correa, Patricio Eleisegui, Marcelo Guerrieri, Juan Guinot, Mariana B. Kozodij, Marcelo Luján, Carlos Salem y Patricia Suárez.
DELLUTRI EZEQUIEL
Ezequiel Dellutri nació en Buenos Aires en 1977 y es escritor y profesor de Lengua y Literatura comprometido con la promoción de la lectura. Conduce y produce el programa Tierra Firme para Radio Trans Mundial que se emite en centenares de emisoras de Latinoamérica España y Estados Unidos. Fue incluido en la antología Fabricantes de sueños y fue finalista del Premio Domingo Santos además de obtener el segundo lugar en el Certamen Literario Alberto Magno con la obra Sobre los inmortales. Ha publicado ensayos para adolescentes como Guía narniana para viajeros involuntarios y Guía hi-tech y novelas de género policial para adultos entre las que se cuentan Tres son multitud, Todo queda en familia, Nunca me faltes, Malaventuranzas, Alambre de púas, Putaparió, Carroña, Minotauro en zapatillas y Mamerto mío. Su incursión en la literatura juvenil se consolidó con la novela Koi, galardonada con el Premio Norma en 2018.