108 METROS
Un pizzaiolo corsario sacado de una novela de aventuras, un limpiador de retretes gemelo de Pavarotti y un anciano actor radiofónico shakespeariano comparten vida, peripecias y trabajo con un grupo de chavs y un italiano emigrado a Inglaterra en los años noventa. Ese migrante es Alberto Prunetti, el primero de su familia en ir a la universidad para descubrir que la estabilidad laboral de su padre, siderúrgico del norte de Italia, se ha esfumado con los nuevos tiempos, y que a él le esperan la precariedad y la emigración. En 108 metros se habla de fuga de cerebros, pero también de baños por limpiar en Bristol, de platos fregados en Dorset o de comandas servidas en una falsa pizzería de turcos que fingen ser napolitanos. De fondo, el Brexit y una joven clase trabajadora empobrecida que busca su propio orgullo. Entre peleas, cervezas y fútbol, estos antihéroes, socarrones descendientes de los aventureros de Salgari y de Stevenson, aterrizan en las cocinas del otro lado del Canal perseguidos por el espectro de Margaret Thatcher. Y a la vuelta, nuevos tiempos también en casa: las acerías ya apagadas de Piombino, las que forjaban magníficos raíles de 108 metros, dormitan en los campos de carbonilla donde antaño esos críos de los ochenta soñaban con ser jugadores del Livorno.
ALBERTO PRUNETTI
Alberto Prunetti n. Piombino, Italia, 1973 es un escritor y traductor italiano.
Natural de la provincia de Grosseto, ha publicado las novelas Potassa 2003 , l fioraio di Perón 2009 , Amianto. Una historia de clase obrera 2012 finalista del Premio Pozzale Luigi Russo, finalista del Premio Chianti de narrativa, premio especial del jurado Grotte della Gurfa y premio escritor toscano del año 2013 y 108 metri. The new working class hero 2018 Premio Ultimate Frontier, y finalista del premio Biella Letteratura e Industria en 2019
Ha traducido al italiano la obra de autores como Evaristo Carriego, Roberto Arlt, Osvaldo Bayer, Angela Davis, David Graeber y John Sinclair.
Forma parte de las editoriales de revistas como Carmilla online dirigida por Valerio Evangelisti , New Literary Magazine fundada por Stefano Tassinari , Cultural Work y Jacobin Italia edición italiana de la revista homónima estadounidense .
Publica habitualmente en diarios y revistas como La Repubblica, Il manifesto, Il Reportage o Left.
Desde 2018 dirige la serie Working Class para Edizioni Alegre.
Su obra está traducida o en curso de traducción a francés, español, catalán, griego e inglés.
Edad: adultos