Títulos, autores e intérpretes para armar una discoteca ideal.  No es fácil comprar un disco de tango. No porque no haya; más bien todo  lo contrario: hay demasiados. La oferta es múltiple, pero también  tramposa. Y puede derivar en una experiencia frustrante si al llegar a  casa y poner el disco  ese gran momento para todo melómano  no aparece  lo que estábamos buscando, o la calidad del registro es peor que una  radio AM, o estaba la canción deseada pero no el cantante "Ante la falta  de información de muchas ediciones, 101 Discos de tango se  propone como una brújula indispensable, la mejor herramienta para  encontrar el camino a la discoteca ideal. Erudito y apasionado, siempre  con ánimo de predicar la doctrina del 2 x 4, Héctor Ángel Benedetti   autor del long seller Las mejores letras de tango  entrega mucho más  que 101 Discos de tango: organiza un catálogo de nombres obligatorios,  analiza sus principales características, elige  por supuesto  el mejor  disco disponible de cada uno de ellos, y además enriquece cada una de  estas fichas con infinidad de datos adicionales; pistas claras para que  la discoteca siga creciendo por encima de los 101 títulos.  No todos los tangueros son iguales, no todos los discos dan lo mismo;  unas versiones conmueven más que otras, y aquí está sólo lo que importa.  Un manual para dejar en claro que, en materia de discos, podemos  discutir aquello de que todo es igual, nada es mejor"
BENEDETTI HECTOR ANGEL
Nació en General San Martín, provincia de Buenos Aires, en 1969. Se ha especializado en el estudio de la música popular argentina, en particular en la historia del tango. Entre sus libros, cabe destacar Las mejores letras de tango: Antología de 250 letras, cada una con su historia  Seix Barral, 1998 , Las mejores anécdotas del tango y otras curiosidades  Planeta, 2000 , Gardel en 1912: historia de sus primeras grabaciones  Éditions de la Rue du Canon D'Arcole, 2005 , y Tango, 101 discos: títulos, autores e intérpretes para armar una discoteca ideal  Sudamericana, 2009 . Es, además, autor de libros de ficción, relatos de viajes, ensayos de historia e investigaciones biográficas. Varios de sus escritos premiados hoy forman parte de antologías. Es miembro del Centro de Estudios Gardelianos.