Historias secretas del pogo más grande del mundo quiere decir exactamente eso: cómo y porqué la banda más convocante de la historia del rock argentino permanece aún hoy, a casi quince años de su despedida, envuelta en un halo de misterio y encanto. El recorrido y la transformación de ese rumor surgido en el underground de La Plata en una multitud capaz de sacudir los cimientos de Buenos Aires saltando con los acordes de Ji ji ji en River Plate es lo que se descubre en las páginas de este libro.
Los periodistas José Bellas y Fernando García, autores de 100 veces Pappo, llevan el hipnótico cuento de Patricio Rey de regreso a las voces que lo sostuvieron hasta hoy. Desde los tiempos del hippismo y la resistencia, al éxodo y el retorno a la democracia, la vida argentina de los últimos cuarenta años palpita en torno a estas historias contadas por sus propios dueños y un elenco de protagonistas y testigos de la leyenda en los escenarios y el estudio de grabación. A propósito: ¿Alguien vio a Patricio Rey?
BELLAS JOSE
José Bellas nació en Villa del Parque en 1970 y lleva una vida escuchando, pensando y escribiendo rock. Pasó por revistas como Ruido, Rebolver, Rock en blanco y Negro y Rock Road Magazine, Rolling Stone y fue editor en el "Si!" de Clarín. Ha entrevistado a nombres míticos como Bo Diddley, James Brown, Pete Townshend, Ozzy Osbourne, Ramones, Metallica y por supuesto a los hermanos Gallagher en uno de los momentos cumbre de su enemistad . Es coautor, con Fernando García, de los libros 100 veces Pappo, 100 veces Redondos, 100 veces Stones y 100 veces Charly, y con Fernando Soriano publicó el volumen Será siempre Independiente. Actualmente es editor en el diario Clarín.