¿POR QUÉ EL CAPITALISMO PUEDE SOÑAR Y NOSOTROS NO?
El pensamiento de izquierda, dueño y portavoz de las utopías del siglo XX, parece haber erdido la capacidad de soñar, arrinconado en posiciones defensivas o nostálgicas.
Frente a un capitalismo cada vez más autoritario y agresivo, la izquierda sigue apelando a los fantasmas del pasado.
Sin embargo, que no se vislumbre un gran proyecto alternativo no significa que no haya ideas y miradas empeñadas en imaginar una sociedad radicalmente distinta. Galliano expone seis ideas de sociedad futura y se pregunta cómo podrían funcionar en países periféricos como la Argentina.
Para lectores de sociología, política y actualidad. Este libro está pensado para todo aquel que quiera pensar qué alternativas hay al capitalismo actual para pensar un futuro distinto.
ALEJANDRO GALLIANO
Nació en Tigre en 1978. Es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras UBA y docente en esa casa de estudios. Coeditor de las revistas digitales de política y cultura Panamá y Supernova, colabora habitualmente en elDiarioAR y en las revistas Crisis y Nueva Sociedad, escribiendo sobre ideas políticas y concepciones sobre el futuro. Participó en el Léxico crítico del futuro Unsam Edita, 2024 . Es autor de Los dueños del futuro. Vida y obra, secretos y mentiras de los empresarios del siglo XXI Planeta, 2017, junto con Hernán Vanoli y de La máquina ingobernable. Historia de cuatro capitalismos El Gato y La Caja, 2024 .
Edad recomendada: Adultos.